¿Cuándo debes cambiar la arena del filtro de tu piscina?
Por norma general, la arena se suele cambiar cada 3 o 4 años, salvo que se utilicen tratamientos con sulfato de cobre, que en ese caso, lo más conveniente es cambiarla a los 2 años.
Para mayor concreción, revisa las instrucciones del fabricante, puesto que cada depuradora y cada filtro tienen un funcionamiento diferente y no existe una norma exacta que englobe a todos. Ten en cuenta que existen diferentes tamaños de filtros y que la carga de arena no es igual en unos que en otros.
¿Cómo cambiar la arena del filtro de tu depuradora y no perecer en el intento?
Una vez que hemos determinado el momento de renovar la arena, es el momento de ponerse manos a la obra. Te avisamos de que sustituir la arena es una tarea relativamente compleja. Así que, si no tienes claro cómo hacer el cambio, te recomendamos que te pongas en contacto con un profesional del sector.
Sin embargo, si eres un manitas capaz de realizar todo tipo de actividades manuales, aquí te compartimos una guía paso a paso sobre cómo cambiar la arena de tu depuradora.
Guía para sustituir la arena de tu depuradora
Vamos a ir paso a paso para que no te pierdas en ningún punto y que tu depuradora funcione igual que el primer día.

Depuradora cambiar arena
Ver en Amazon- Cierra el paso del agua. En primer lugar debes cerrar todos los canales y conductos que lleven el agua de la piscina a la depuradora. Cierra todas las llaves y válvulas para que no haya intercambio de agua. Si tu depuradora no tiene válvulas o no hay opción de cerrar los conductos que salen del skimmer, tendrás que bajar el nivel del agua por debajo de los chorros de donde sale el agua.
- Quítale el agua al filtro. Desenrosca el tapón del filtro y vacíalo de agua.
- Desmonta la tapa del filtro. Quita la tapa del filtro desde la cual accedes a la arena. En algunos casos, la propia válvula hace de tapa.
- Tapa la tubería de difusión. Utiliza un trapo, paño, esponja o similar en la tubería de difusión para asegurarte de que no le entra arena (esto ensuciaría la piscina).
- Saca la arena. Ya has tapado todos los conductos de entrada y salida, así que ya puedes quitar toda la arena del filtro. Puedes utilizar un cazo o pala. Ten cuidado, ya que, en la base están las «crepinas», que son unos pequeños filtros y que no debes dañar porque tu depuradora perdería eficacia.
- Aclara el filtro. Utiliza una manguera para eliminar los restos de arena que pudieran quedar en el filtro.
- Revisa las crepinas. Una vez que tenemos el filtro completamente vacío, comprueba el estado de las crepinas. Se recomienda cabmiarlas cada dos cambios de arena.
- Introduce arena nueva. Utiliza la carga específica de su modelo para evitar problemas. El tapón de la base debe permanecer cerrado en este proceso.
- Cierra la tapa del filtro. Comprueba que no queda arena en la junta de la tapa para que no pueda haber escapes de agua.
- Abre el flujo de agua. En este punto hay que enjuagar el agua hasta que salga limpia. Utiliza la función «Enjuague» 30 segundos y después «Lavado» durante unos 5 minutos. Repite hasta que veas que el agua está completamente limpia.
- Vuelve a poner la depuradora en modo «Filtración» y, ¡listo!
Cambiar la arena de tu filtro por vidrio
¿Qué es mejor, la arena o el vidrio filtrante?
Quizá hayas oído hablar del vidrio filtrante para usar en el filtro de tu depuradora, pero, ¿vale la pena utilizarlo en lugar de la arena? A continuación expondremos una serie de características de la arena y el vidrio para que puedas comparar y decidir qué es lo que más te conviene.
Características de la arena de sílice
- La arena de sílice es insoluble, por lo tanto, su granulosidad y propiedades depuradoras ayudan que se mantenga el agua limpia.
- Su precio es muy económico.
- Limpiar los filtros de arena de sílice es muy sencillo.
- No sólo puedes utilizarla como depuradora, sino que tiene múltiples propiedades (decoración de jardines, parterres, incluso, arena para gatos).
Características del vidrio filtrante
- Se compone de vidrio reciclado que evita formación de gérmenes en el filtro. La capacidad de filtración y depuración del vidrio es más eficaz que el de la arena.
- Necesita menos cantidad de productos desinfectantes.
- El vidrio resiste más, así que necesitarás menos cantidad de vidrio que de arena para un mismo filtro.
- Precio algo más elevado que el de la arena, aunque se compensa ya que utilizarás menos cantidad.
¿Cómo cambiar la arena por vidrio?
Entonces te has decidido a hacer un cambio, ¿qué tienes que hacer para sustituir la arena por vidrio? ¡Es tan sencillo como seguir el paso a paso anterior haciendo y, en el paso 8, introducir el vidrio! Acuérdate de que vas a necesitar menos cantidad de vidrio que de arena.
