Piscina de Obra según el material: La mejor guía para aclarar tus dudas

¡Has tomado una decisión! Es el momento de construir una piscina en ese jardín tan grande y hermoso que tienes. No hay mejor manera de pasar el tiempo y de combatir el calor que metido en el agua pasando un buen rato con los tuyos. Pero como en toda decisión, surgen las dudas: ¿Cuánto cuesta una piscina de obra? ¿Qué materiales debo utilizar? ¡En lamejorpiscina.es te vamos a ayudar a tomar esas decisiones para que tu piscina sea la envidia de tus vecinos!

piscina de obra moderna

Construir una piscina no es una obra demasiado compleja. Solamente deberás tener en cuenta ciertos factores para llevarla a cabo. Uno de esos factores sería el tipo de material en base al cual quieres que tu piscina se construya. Puedes encontrar varias opciones en el mercado, pero los principales materiales que se utilizan son el hormigón proyectado (o gunite), o la fibra de vidrio.

¿Cuál es el mejor material para construir tu piscina de obra?

Fibra de vidrio y resina de poliéster

Poner una piscina de fibra tiene muchas ventajas. Las piscinas de fibra de vidrio vienen de fábrica de una sola pieza y tardan unos 2 o 3 días en instalarse una vez realizado el hueco por lo que estamos hablando de una instalación rápida y sencilla. En poco tiempo podrás disfrutar de tu piscina. Además, el precio de una piscina de obra de fibra es menor que el de una piscina de hormigón. Otra de las ventajas es que se pueden transportar, así que, si cambias de domicilio, puedes sacar la piscina del agujero y llevarla a tu nueva vivienda, algo impensable con las piscinas de hormigón. Como desventaja, podemos hablar de su poca flexibilidad ya que, al ser de una pieza, los diseños suelen venir predeterminados de fábrica, así que no podemos diseñar el modelo como nos gustaría.

Piscina de obra de hormigón proyectado o gunite

Es la piscina de obra por antonomasia. La opción clásica. La que todo el mundo quiere en su casa. Podrás elegir tu diseño, el tamaño, las baldosas, los acabados etc… Tienes todas las posibilidades que puedas llegar a imaginar. Su precio es más elevado que la de cualquier piscina (de fibra o desmontable), pero también la más resistente y la que te va a durar más tiempo. Si tienes claro que quieres una piscina por muchos años, la piscina de gunite es la mejor opción para ti y los tuyos. El trabajo de construcción de la piscina de hormigón proyectado es más largo y complejo, y necesitarás personal especializado. Pero te aseguro que vale la pena esperar ese tiempo.

Otros factores a tener en cuenta a la hora de construir tu piscina de obra

A continuación vamos a explicarte algunos factores que deberás tener en cuenta a la hora de construir tu propia piscina de obra. Allá vamos:

Las Medidas que quieres que tenga la piscina

Las medidas de la piscina deberán ajustarse, lógicamente, al espacio del que dispongas en tu jardín. Lo mejor de todo es que puedes elegir tamaño y forma a tu antojo, así que, aprovecha bien ese espacio. En cuanto a la profundidad, deberá oscilar entre 1m y 2m de altura, aproximadamente. Si quieres hacerla más profunda, sólo tienes que pedirlo, pero ten en cuenta que, a mayor profundidad, mayor volumen de agua a llenar y eso implica, también, un gasto en agua, electricidad y productos de mantenimiento acordes con ese volumen. Tampoco nos queremos arruinar, ¿verdad?

El material y el color del revestimiento de tu piscina de obra

El revestimiento es otra parte importante de la piscina. Los materiales más utilizados para un buen revestimiento son gresite, líner o lámina armada.También puedes añadir paneles de azulejos de cristal que venden en Amazon de diferentes colores y que van a darle un toque llamativo a tu piscina. Échale un ojo a nuestra propuesta:

Pero, además de la estética, deberás tener en cuenta también el mantenimiento del mismo. Porque no es lo mismo mantener un material que otro y tampoco lo es a la hora de limpiar la suciedad, dependiendo del color. Para reparar los azulejos, dependiendo del material, vas a necesitar alguna cola apta para gresite o porcelana y que sea resistente a los productos químicos como el cloro.

Los colores claros son más vistosos y le dan más luminosidad a tu piscina, sin embargo, es más complicado mantenerlos limpios. Por el contrario, si usas un color oscuro deberás tener en cuenta que, a pesar de que es más sencillo mantenerlo limpio, envejece con más facilidad, ya que se deterioran más rápidamente. En fin, como ves, la cosa no es tan simple y hay que tener bastantes cuestiones en consideración antes de llevar a la práctica el proyecto de piscina de tus sueños. Nuestra recomendación es que, si tienes un limpiafondos manual, utilices un revestimiento con colores más oscuros, mientras que si posees un limpiafondos eléctrico (conocidos como robot limpiafondos), optes por utilizar un revestimiento con colores más claros.

Depuración y clorificación del agua

Un elemento indispensable para el mantenimiento de la piscina es el cuidado del agua. En el artículo que te comparto a continuación podrás ver, paso a paso, todos los elementos que necesitarás y lo que debes tener en cuenta para un correcto mantenimiento del agua de tu piscina.

Sistema eléctrico para la depuradora y la iluminación de tu piscina

Un eficiente sistema eléctrico desempeña un papel fundamental en el mantenimiento y disfrute de tu piscina. Tanto si deseas mantener el agua cristalina mediante una depuradora de alto rendimiento como si buscas crear un ambiente acogedor y seguro con iluminación subacuática, contar con un sistema eléctrico adecuado es esencial. Bluetti es la marca del mejor sistema de generador solar con o sin placas solares, que podrás utilizar, también en tu piscina. En esta entrada, exploraremos la importancia de un sistema eléctrico bien diseñado para tu piscina y cómo puede mejorar tanto la calidad del agua como la experiencia de baño en las noches de verano, O ¿por qué no? de invierno.

Instalación de duchas para piscina

La instalación de duchas para piscina es una decisión inteligente que puede transformar por completo la experiencia de tu piscina. Estas duchas no solo ofrecen comodidad a los nadadores, permitiéndoles enjuagarse antes y después de sumergirse en el agua, sino que también contribuyen a mantener la higiene de la piscina al reducir la introducción de suciedad y productos químicos. En esta guía, exploraremos los beneficios de instalar duchas en tu área de piscina y te proporcionaremos información valiosa sobre cómo llevar a cabo esta instalación de manera eficiente y efectiva.

Empresas constructoras a las que podrías encargar tu piscina

El primer paso es decidir quién te va a construir la piscina. Valora opciones, solicita presupuestos y ¡no dejes que te engañen! Hay muy buenas empresas especializadas en el sector de la construcción de piscinas, así que, infórmate bien antes de dar empezar a hacer la obra. Puedes consultar a algunos vecinos que ya tengan piscinas para saber si han tenido una buena experiencia con la constructora o si, por el contrario, están teniendo problemas con sus piscinas.

Insistimos, valora bien todas las opciones y no dejes llevarte solamente por el precio. Ya dicen que lo barato acaba saliendo caro.

Tampoco hagas caso a tu primo, amigo, cuñado, etc., que tiene una excavadora y te dice «eso te lo hago yo por 5.000 euros menos»…

piscina de obra de lujo

Necesitarás un permiso de obra para construir tu piscina

Necesitarás un permiso de obra si quieres construir una piscina en tu jardín. No se trata de un trámite complejo, pero sí necesario. Deberás presentar el proyecto técnico de tu piscina al Ayuntamiento y, si todo está bien y no ponen problemas, ellos te concederán la licencia municipal de obras.

Generalmente, los permisos los pide la empresa encargada de la construcción de tu piscina.

¿Cuánto se tarda en construir una piscina de obra?

¿Cuánto se tarda en construir una piscina de obra? En general, y teniendo en cuenta todos los pasos, unas 8-12 semanas. ¿Cuáles son estos pasos?

  • Diseño
  • Obtención de licencias
  • Excavación
  • Fontanería y electricidad
  • Construcción de la piscina
  • Características personalizadas

Empieza a hacerla con tiempo suficiente para poder empezar a utilizarla cuando llegue el buen tiempo.

¿Cuánto cuesta una piscina de obra?

Llegamos al punto que, probablemente, más te interese. Vaya por delante que cada constructor tiene sus propios precios y que hay muchas variables que pueden encarecer o abaratar el precio de tu piscina, así que no podemos darte un precio definitivo, pero sí algunos orientativos.

Como ya hemos comentado arriba, tienes la opción de colocar una piscina de fibra de vidrio, que te será mucho más económica. Ten en cuenta que algunas empresas no incluyen el «agujero» en el precio final de la piscina, así que ¡infórmate bien! Para que te hagas una idea, una piscina de fibra de vidrio de 3 x 3,5m puede costar alrededor de 4.000 €, o una de 5 x 3 m, unos 6.000€ sin incluir costes por transporte o hacer el agujero.

Si quieres una piscina de obra de hormigón, el precio subirá, pero, sinceramente, si vas a estar en un lugar durante mucho tiempo, es mucho más recomendable ya que, a la larga, esta piscina estará en mejores condiciones que una de fibra. La construcción de una piscina de obra de 6 x 3 puede costarte en torno a los 10.000 €, aparte, tendrás que pagar los permisos, la excavación… Así que calcula unos 14.000 euros en total.

Alternativas a la piscina de obra

¿Quieres innovar y sorprender a todo el mundo? ¡Haz tu propia piscina! Con ayuda de algunos materiales económicos y un poco de tiempo podrás tener una piscina elevada que no tendrá nada que envidiar a la de tus vecinos. En la sección de «Hazlo tú Mismo» de Lamejorpiscina.es te ayudamos a que hagas una piscina con palets, con balas de paja o, ¿por qué no? una fantástica piscina natural o biopiscina. Anímate y clica en el botón para más ideas:

Tutorial de cómo se construye una piscina de obra paso a paso

Para que veas que pensamos en ti, hemos buscado un video tutorial con el paso a paso para construir una piscina en 3D. Ahora sí que vas a ver todo el trabajo que conlleva este tipo de proyectos. Si, finalmente, no lo ves claro, siempre puedes acabar comprando una piscina desmontable de las de toda la vida.

O quizás, quieras saber qué es mejor: ¿una piscina hinchable o una tubular? o necesites leer cualquier tipo de reseña o comparativa. Todo lo que necesitas lo tienes aquí. No busques más. Te dejamos con el tutorial:

Video Tutorial que explica cómo se construye paso a paso una piscina de obra.
5/5 - (2 votos)

Deja un comentario