¡Esta guía sirve para que puedas arreglar tú mismo cualquier flotador o tipo de piscina!
Ups… te asomas a la terraza y te das cuenta de que la piscina cada vez tiene menos agua. ¡Qué faena! Eso ha debido de ser un pinchazo. ¿Quién sabe? Tu piscina no era adecuada para un perro juguetón (mira nuestra guía sobre piscinas para perros aquí) o los niños, con algún juguete punzante o porque no le compraste aquella piscina hinchable que querían… la han destrozado. O aquella rama del arbol que cayó encima durante aquella tormenta de verano y no le diste importancia. Bueno, que no cunda el pánico, en esta entrada vamos a ver, paso a paso, cómo puedes arreglar este imprevisto para no tener que comprar una piscina desmontable nueva. Esta guía sirve para todos: da igual si es hinchable, o si se trata de una tubular o de cualquier tipo, incluso un spa hinchable. ¿No sabes cómo reparar una piscina hinchable? Quizás necesites saber algo sobre los liners antes de esta entrada pero allá va…
También sirve para que puedas arreglar cualquier otro tipo de hinchable, como lo podría ser un flotador o una colchoneta:
¡Sigue nuestra guía! Aprende a arreglar un pinchazo en pocos minutos.
Contenidos de esta entrada
Paso a paso: La guía definitiva para arreglar tu piscina
No te preocupes, porque «nada hay bajo el sol que no tenga solución«. Y, como bien sabes, aquí queremos ayudarte a solucionar todos los problemas de mantenimiento de tu piscina elevada o desmontable. Y ¿cómo no? el problema número 1 con las piscinas desmontables e hinchables es el de los desgarros en el liner o en la lona, cuando la has guardado de forma incorrecta al final de la temporada anterior. Para otra vez, aprende a guardarla de forma adecuada… pero, por el momento, ¡aquí te damos algunos consejos para que puedas sobrevivir un poco más con tu piscina vieja!
Paso 1: Infla bien la piscina, localiza la fuga y marca la rotura con un un rotulador
Puede parecer obvio, pero hay que decirlo… Localizar la fuga es imprescindible para saber dónde está el problema y, en consecuencia, para aplicar la solución más factible y sensata. Para ello, tienes que sacar tu lado más explorador e investigar. Respondamos a la primera pregunta, querido Watson:
¿Dónde está el origen del problema?
En este punto, se dan varias situaciones:
- Que la rotura del agua esté en el anillo superior de tu piscina hinchable.
- Que la rotura se dé en la lona o liner de tu piscina desmontable.
- Que la rotura de la lona se dé bajo el nivel del agua (es decir, que lucharás contra el agua).
- Que la rotura de la lona se dé sobre el nivel del agua (es decir, que no lucharás contra el agua).
Rotura en el anillo superior de mi piscina hinchable
La mayoría de modelos de piscina hinchable tienen un anillo superior inflable. Esto es fácil de observar en modelos como la Intex Easy Set o la Bestway Fast Set. Y ¿cómo no? este anillo también puede sufrir un incidente. Primero, deberás hincharla del todo para facilitar la búsqueda y ve palpando bien y apretando con cuidado. Cuando lo encuentres, aplica el parche. ¡Y listo! Eso sí, aguanta un rato para comprobar que ha quedado bien pegado el parche y ¡fuga solucionada! Fíjate en la parte superior de los productos que te señalamos a continuación para identificar el anillo del que te hablamos:
Fuga de agua en la lona o liner de mi piscina desmontable
En este caso vamos a hablar de fugas en piscinas desmontables (elevadas o enterradas). En tal caso, pueden suceder dos situaciones: que la rotura de la lona esté en zona con agua o que no lo esté. La cosa se complica cuando el desgarro pero hay solución. Hazte con unas buenas gafas de bucear y palpa por la zona donde sospechas que puede estar la fuga hasta que des con ella. Luego, ya te lo puedes imaginar: parche, pegamento especial para piscinas y ¡ya estaría!
Si la fuga está en el fondo de tu piscina y ésta está llenita de agua, vamos a repetir los pasos anteriores. Pero, en este caso, no colocaremos parche en la parte exterior, a no ser que puedas voltear la piscina. En caso de no poder voltear, tampoco hay problema, habiendo localizado la fuga. Simplemente, coloca el parche con el pegamento y utiliza un ladrillo o algo pesado que sujete con firmeza el parche durante unos minutos. De esta manera, vas a reforzar el parche, evitando que se despegue.
Paso 2: Aplica la solución según si hay agua por medio o no
Bien, ya tienes localizada la fuga así que ahora toca responder a la pregunta «¿hay agua donde está la fuga?». Como podrás comprobar, no es lo mismo en absoluto, de cara a poner una solución. Es posible que el pinchazo en tu liner esté en la zona con agua. Pero hay productos pensados para que no sufrás inconvenientes innecesarios en situaciones difíciles como esta. Vamos a ver cuál es la solución apropiada para cada caso. Que no es lo mismo aplicar la solución habiendo agua de por medio que no habiéndola.
¿Aún no sabes qué es un liner?
El «liner» de una piscina es una capa o revestimiento impermeable que se coloca en el interior de la piscina para mantener el agua contenida. Este revestimiento suele estar hecho de materiales como el vinilo o el PVC y se ajusta perfectamente a las dimensiones de la piscina. El liner no solo evita que el agua se filtre hacia el suelo, sino que también proporciona una superficie suave y resistente para que las personas puedan disfrutar de la piscina de manera segura y cómoda. Además, el liner puede tener diferentes colores y diseños para darle un aspecto estético atractivo a la piscina (Leer más).
Y es que, si la rotura está donde el agua, vas a tener que aplicar un sellador luchando contra esta fuerza de la naturaleza. Y ya sabes qué difícil es poner un pegamento en un medio invadido por el agua. En este momento, tienes dos opciones:
- Vaciarla y aplicar las soluciones para la piscina vaciada que encontrarás en la solución 1.
- Si estás en medio del verano y no quieres tirar el agua, aplicar una solución para roturas en piscinas llenas, también hay solución y te la contamos en
Solución 1: Set o kit de reparación de piscinas sin agua, con parches (Intex o Bestway)
En este caso, repararías el pinchazo sin tener que luchar contra el agua gracias a un kit o un set de reparación de piscinas. Normalmente, cada marca tiene parches propios con el mismo diseño que tiene la piscina, ¡para no perder el estilo en ningún momento! Estas soluciones suelen incluir vinilo para hacer los parches, pegamento resistente al agua y un algodón para repartir el pegamento. Mira, para ponértelo sencillo, te proponemos un Top3 de los mejores kit o sets de reparación con parches.
Evita las marcas chinas y ve a lo seguro: Los mejores son los parches autoadhesivos intex o parches audoadhesivos bestway
Una vez localizada la rotura, recorta un parche un poco más grande que el tamaño del pinchazo. Primero vamos a colocarlo en la parte interna de la piscina. Recuerda que puedes hacerlo con la piscina llena de agua ¡No necesitas vaciarla! Echa una gota de pegamento en el parche y repártelo por toda la superficie utilizando el algodón. Cuando lo hayas hecho, ya puedes poner el parche en la zona dañada. Colócalo con firmeza, asegurándote de que no se vaya a despegar. Aguanta unos segundos y aprieta hasta que quede fijado en el lugar adecuado. Repite la operación y pega otro parche por la cara externa para reforzar la lona.
Solución 3: Rollos de cinta autoadhesiva para PVC
La ventaja de esta solución es que podrás disponer de cinta autoadhesiva para toda la vida, ya que suelen ser rollos bastante largos. Simplemente, compra un rollo de cinta autoadhesiva especial para piscinas y sigue las recomendaciones del fabricante. Pero vaya, lo habitual es que puedas usarlo como usas el celo o fixo, sólo que, en este caso, es un celo waterproof.
Solución 3: Rollos de cinta americana
Inspirada en la solución anterior, otra opción para sanar tu piscina rota es utilizar rollos de cinta adhesiva. La ventaja es que es un tipo de cinta mucho más gruesa y resistente, con mucha capacidad para pegarse en el pvc. Sin embargo, no es la opción más estética que digamos a no ser que tu piscina sea roja, negra, blanca o gris. Además, puede ser que sea peor el remedio que la enfermedad. ¿Que por qué? Sencillamente, porque. si te equivocas y la pones con arrugas, puede que no puedas rectificar. Retirar cinta americana en una zona dañada podría suponer desgarrar aún más el agujero. Por este motivo, es preferible que te hagas con un rollo autoadhesivo específico para piscinas compatible con el color de tu modelo de piscina.
Todos tenemos la típica cinta adhesiva americana gris pero, a pesar de ser una opción barata, no es la mejor para piscinas.
Vuelve a hinchar el anillo para comprobar que ya no hay más fugas y así poder disfrutar del baño sin ninguna preocupación.
Paso 3: Verifica que el problema ha quedado resuelto
Después del arreglo, debes verificar la efectividad de la solución que has aplicado en tu caso específico. Para ello, llena la piscina (si la vaciaste) y observa si hay zonas con burbujas o fugas en el área reparada. Si todo parece estar en orden, ¡tu piscina está lista para ser disfrutada nuevamente! Debes tener en cuenta que es posible que, además del pinchazo que arreglaste, podría haber más zonas dañadas. En tal caso, repite todos los pasos aquí mencionados y aplica las soluciones que te proponemos.
Paso 4: Disfruta de tu piscina como si la estuvieras estrenando de nuevo
Y, ahora sí: ¡Enhorabuena! ya has conseguido arreglar tu piscina sin necesidad de comprar una nueva. Y estás dispuesto a disfrutar de ella, habiendo aprendido a arreglar un pinchazo. Ahora ya sabes hacerlo y, si te vuelve a suceder, no tenes más que repetir la operación. Y, si no te acuerdas, siempre puedes volver con nosotros o dejar de arreglar más pinchazos porque prefieres comprar una nueva. En ese caso, tenemos una sección en la que analizamos y comparamos los modelos más comprados de piscinas desmontables:
Tutorial en video para arreglar la fuga de tu piscina paso a paso
Para que veas que somos apañados, hemos seleccionado en Youtube el mejor tutorial que hemos visto para que lo veas más claro:
Conclusiones
En resumen, comprender por qué se producen estos pinchazos. De esta manera, podrás solucionar el problema y prevenir que pueda volver a pasarte. Si encuentras un pinchazo, abórdalo rápidamente utilizando los recursos adecuados o consultando a profesionales en piscinas para obtener asistencia experta. Tu piscina merece ser un lugar de relajación y diversión, ¡así que mantén su integridad con un cuidado adecuado! Y, si quieres guardar una piscina, también es necesario que lo hagas sin dañar el material. Si, por algún motivo, acaba rasgándose, ya sabes que tienes este tutorial. Y, si lo que quieres es guardar tu piscina sin que sufra daños, casi mejor que vayas a nuestra guía paso a paso y consejos para guardar una piscina de plástico desmontable.
Preguntas frecuentes
Puede que te estés haciendo alguna pregunta que habitualmente otros también se hagan… aquí te la vamos a responder.
¿Por qué tengo un pinchazo en mi piscina hinchable o en el liner de mi piscina?
La presencia de un pinchazo en tu piscina hinchable o en el liner puede atribuirse a diversos factores. En ocasiones, algún agente externo o el propio desgaste de la piscina están evitando que puedas disfrutar de tu baño al 100%. Los pinchazos pueden originarse por diversos motivos. Han podido producirse por objetos afilados, desgaste natural debido a la exposición a elementos ambientales o incluso el uso inadecuado de objetos en la piscina. Cualquiera que sea la causa, abordar el problema de la manera adecuada es crucial para solucionar el problema de fondo (nunca mejor dicho).
¿Qué pasa si encuentro la fuga de agua en mi piscina y no quiero vaciarla?
Claro que sí, para empezar, equípate con un rotulador waterproof. Los modelos recomendables son los Edding 500 con punta biselada o Edding 300 o Bic Marking. Que tengan una punta de 1,5 a 3mm de grosor y que no sea del mismo color de la lona de tu piscina. O sea, que, cuando vayas a rodear el roto, la marca puedas verla bien.
Consejo: Rodea la rotura con un buen rotulador permanente que sea resistente al agua
¿Cuánto tiempo debo esperar antes de usar la piscina nuevamente?
La mayoría de los kit de reparación indicarán el tiempo de espera recomendado hasta volver a llenar o utilizar tu piscina con normalidad. Sigue estas instrucciones del fabricante del kit que hayas comprado antes de volver a utilizar la piscina.
¿Cómo se aplican los parches?
Aunque lo recomendable es seguir directamente las indicaciones del fabricante, aquí te podemos hacer una recomendación muy general. Antes que nada, limpia la zona a tratar, si es necesario. Después, deberás aplicar una capa fina de pegamento en el área alrededor del pinchazo y en el parche. Por últmo, coloca el parche sobre el pinchazo y presiona firmemente durante unos minutos para asegurar una buena adherencia. Estos simples consejos deberían bastar.
¿Merece la pena utilizar cinta americana para tapar los parches?
Aunque puede parecer tentador utilizar cinta americana para tapar los parches en tu piscina, no es la solución más recomendable. Aunque la cinta americana puede proporcionar una solución temporal, no está diseñada específicamente para su uso en piscinas. Y es que puede no ser lo suficientemente duradera para soportar el entorno acuático y las variaciones de temperatura. Sin embargo, los kit de reparación de piscinas incluyen parches y adhesivos diseñados especialmente para adherirse al material de la piscina y son muy efectivos. Estos parches están diseñados para soportar el agua, los químicos y las condiciones exteriores, lo que garantiza que la reparación sea exitosa a largo plazo. Así que, para asegurar una solución verdaderamente sólida y duradera, mejor utiliza los sets de reparación en lugar de la cinta americana. Esto garantizará que tu piscina se mantenga en las mejores condiciones posibles y puedas disfrutar de momentos de relajación sin preocupaciones.