Lo más importante para disfrutar del baño sin preocupaciones es mantener tu piscina siempre en las mejores condiciones y para eso es necesario conocer cuál es el mejor tipo de cloro para cada situación. ¿Qué es el cloro? es un producto como la lejía que va a impedir que proliferen y campen a sus anchas microorganismos indeseables en tu piscina. Ahora bien, como ya sabes, la lejía es corrosiva y mantener un nivel de cloro adecuado para su correcto uso debe estar entre 0,6 y 1,5 ppm (partes por millón). En algunas ocasiones, vas a necesitar realizar un tratamiento de choque. Así que, si quieres saber cómo tener tu piscina libre de gérmenes y algas que dejarán tu piscina verde que te quiero verde o con ranas… y totalmente apta para que tú y los tuyos os podáis meter para nadar y bucear sin peligro alguno… ¡sigue leyendo!
Contenidos de esta entrada
Tipos de cloro
Efectivamente, el cloro es la opción más utilizada para mantener limpia el agua ya que es un método muy eficaz y tiene el precio más económico. Hay dos formas básicas de cloro: el cloro estabilizado y el no estabilizado. Las dos formas de cloro son derivadas de su estado natural (gaseoso) y son convertidos a estado sólido o líquido para que sean más fáciles de utilizar. Los dos son muy efectivos y se utilizan con la misma frecuencia; entonces, ¿qué diferencia hay y cuándo debería usar cada uno?
- El cloro estabilizado se puede utilizar todos los días. Este permanece en el agua mucho más tiempo, además, tiene un precio más bajo.
- El cloro no estabilizado es muy eficaz para los tratamientos de choque de la piscina. Este tipo de cloro es muy concentrado y no permanece en la piscina por mucho tiempo.
Cloro estabilizado: ¿Granulado o en pastillas?
El cloro estabilizado es una forma popular de mantener los niveles de cloro en una piscina al tiempo que se protege el cloro de los rayos UV del sol. Este tipo de cloro se puede encontrar en forma granulada o en pastillas. Es especialmente útil en climas soleados y cálidos ya que puede ayudar a reducir la cantidad de cloro que se pierde por la exposición al sol. Es por esto quese necesitará menos cloro para mantener los niveles adecuados en la piscina.
Cloro granulado
El cloro granulado para piscinas (hipoclorito de calcio) es un producto fácil de almacenar y de manejar. Este tipo de cloro es fácil de usar y se disuelve rápidamente en el agua. Este tipo de cloro es un oxidante de choque efectivo que acabará con todas las bacterias, los virus y los hongos que pudieras tener pululando en el agua. Sin duda, es la opción ideal para eliminar rápidamente los contaminantes del agua de la piscina y restaurar los niveles de cloro adecuados. Además, el cloro granulado es un producto económico y fácil de encontrar en la mayoría de las tiendas de piscinas. No te olvides de leer y respetar las instrucciones del fabricante a la hora de calibrar la cantidad adecuada de cloro granulado a utilizar en tu caso específico.
Cloro en pastillas o tabletas
El cloro en pastillas o tabletas (Acido tricloroisocianúrico). Las pastillas de cloro son una forma popular de mantener los niveles de cloro en una piscina. Estas pastillas son una forma conveniente y efectiva de proporcionar un flujo constante de cloro a la piscina. El ingrediente activo en estas pastillas es el ácido tricloroisocianúrico. Éste es un agente desinfectante de amplio espectro que puede matar bacterias, virus y hongos en el agua de la piscina. Las pastillas de cloro se pueden agregar directamente al skimmer o al dosificador de cloro para un mantenimiento fácil y efectivo de la piscina.
Cloro líquido
El cloro no estabilizado o líquido, como su nombre indica, no contiene ácido cianúrico y se usa principalmente en piscinas cubiertas. Este tipo de cloro es altamente efectivo para matar bacterias y mantener la piscina limpia, pero debe ser agregado con frecuencia para mantener los niveles de cloro en la piscina.
El tratamiento de choque con cloro líquido es un proceso esencial para mantener la calidad del agua en una piscina. El cloro líquido se utiliza para aumentar los niveles de cloro en la piscina a niveles más altos de lo normal. Así podrás eliminar los contaminantes del agua y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas. Es especialmente importante realizar un tratamiento de choque después de una lluvia intensa, tras una gran fiesta en la piscina, o si el agua de la piscina ha sido descuidada durante un tiempo y se ha vuelto turbia o ha adquirido un olor fuerte. El cloro líquido es una forma rápida y efectiva de restaurar los niveles de cloro adecuados en la piscina. De este modo, garantizarás una experiencia de natación segura y saludable.
Para realizar un tratamiento de choque con cloro líquido, primero debes determinar la necesaria según el tamaño de tu piscina. Luego, agrega esta cantidad al agua de la piscina. Hazlo de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Tras esto, deja que el agua circule durante varias horas para que el cloro se disperse adecuadamente. Es importante recordar que después del tratamiento de choque, es posible que la piscina no sea segura para nadar durante varias horas. Esto depende de la cantidad de cloro que se haya agregado. Por lo tanto, es esencial seguir las instrucciones del fabricante para asegurarte de que la piscina sea segura antes de permitir que alguien nade.
También puedes utilizar otras presentaciones de cloro:
Entonces, ¿qué cloro es mejor?
En resumen, la elección entre cloro estabilizado y cloro no estabilizado dependerá de tus necesidades específicas. Si buscas una solución de mantenimiento constante a un precio más bajo, el cloro estabilizado puede ser la opción adecuada. Por otro lado, si enfrentas problemas de limpieza más intensos o necesitas realizar un tratamiento de choque en la piscina, el cloro no estabilizado puede ser más eficaz debido a su alta concentración. Sea cual sea tu elección, es importante seguir las instrucciones del fabricante y mantener los niveles químicos adecuados en tu piscina para asegurar un ambiente seguro y saludable para los nadadores.
Es muy importante tener presente que hay que utilizar solamente la cantidad necesaria de cloro en la piscina. Hay que recordar que es un producto químico y que, si se utiliza en exceso, puede puede ocasionar lesiones o irritación en las personas que se bañen. Si la piscina tiene un adecuado mantenimiento con cloro, no producirá ningún tipo de lesión ni tendrá el típico olor característico que asociamos al cloro.
¡Espero que este artículo te haya sido de ayuda! Ya puedes seleccionar el tipo de cloro que necesitas en cada momento. Ahora, ¡a disfrutar de un baño refrescante sin preocuparte por la salud de los tuyos!
Preguntas frecuentes sobre el cloro
Algunas preguntas frecuentes que suelen hacerse los clientes de la web acerca del cloro son:
¿Qué es el Residual de cloro libre?
El residual de cloro libre es la cantidad de cloro disponible en la piscina que aún no se ha combinado con los contaminantes de la piscina. Es importante medir regularmente el residual de cloro libre en su piscina. De esta manera, podrás garantizar que los niveles de cloro están en un rango saludable y efectivo para matar bacterias y mantener su piscina limpia y segura para nadar.
En general, se recomienda que el residual de cloro libre esté en el rango de 1-3 partes por millón (ppm) para mantener una piscina limpia y segura. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el nivel adecuado de cloro puede variar según el tamaño de la piscina, la cantidad de uso y la temperatura del agua. Si los valores obtenidos son inferiores a 1 ppm tendrás problemas de algas /o bacterias. Si, por el contrario, obtienes valores superiores a 3 ppm, querrá decir que no estás utilizando el cloro correctamente y podrías tener problemas de corrosión.
¿En qué casos hay que utilizar un cloro estabilizado o un cloro no estabilizado y por qué?
Como has podido leer a lo largo de esta entrada, existen dos tipos de cloro o dos formas de presentación del cloro a nivel químico: el estabilizado y el no estabilizado.
Características | Cloro Estabilizado | Cloro No Estabilizado |
---|---|---|
Uso regular en mantenimiento | Sí | No |
Efecto desinfectante prolongado | Sí | No |
Duración en el agua | Permanece más tiempo | Disipación más rápida |
Precio | Más bajo | Variable |
Tratamientos de choque | No es su uso principal | Muy eficaz para tratamientos de choque |
Concentración | Menos concentrado | Altamente concentrado |
¿Cuánto cloro hay que utilizar para limpiar la piscina?
Para garantizar una piscina saludable, comienza midiendo el nivel de cloro y luego agrega la cantidad necesaria según el volumen de agua. El rango óptimo de cloro se sitúa entre 0,6 y 1,5 mg/l, mientras que el pH ideal varía de 7,2 a 7,8. Si has llenado la piscina recientemente, ajusta el pH y añade 20g de cloro de acción rápida por cada m³ de agua para mantener un entorno acuático en perfecto equilibrio.
Sin embargo, deberás tener en cuenta el factor de la temperatura porque el cloro se degrada cuanto más calor hace. Es decir, que existe una relación directa entre la temperatura del agua y la degradación del cloro en una piscina. A medida que la temperatura del agua aumenta, la velocidad a la que el cloro se degrada también se acelera. Las altas temperaturas y la exposición constante al sol pueden causar que el cloro se descomponga más rápidamente, lo que puede resultar en una reducción de los niveles de cloro disponible en el agua. Al final, va a tener que ver también con el tiempo en que debas mantener encendida tu depuradora porque, a mayor temperatura, más horas de filtración y más producto químico requerirá el agua.
Además de la temperatura, según la presentación o el formato o tipo de cloro que utilices, también será necesaria más o menos cantidad de este producto desinfectante. Para que te quede claro este tema, te presento una tabla indicativa.
Tipo de Cloro | Características | Dosificación |
---|---|---|
Cloro líquido | Acción inmediata, pero se evapora rápidamente. | 50cc por cada 1.000 litros de agua. |
Cloro en tabletas | Liberación más lenta, decolora pintura. | 400 gr por cada 10.000 litros de agua. |
Cloro granulado | Disolución lenta, concentración constante. | Mayor duración a lo largo del tiempo. |
Precauciones a tener en cuenta cuando manipules el cloro en tu piscina
Hay determinadas precauciones que tienes que tener en cuenta a la hora de utilizar el cloro para limpiar tu piscina y hacer un correcto mantenimiento de la misma.
- Evitar el contacto con la piel, mucosa y ojos. Por eso es tan importante nadar o bucear siempre con gafas de natación.
- Evitar inhalar los vapores. Con que te pongas una mascarilla FP2 o similar.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Cumplir las normativas existentes de las comunidades.
Recuerda que aquí te explicamos cómo puedes limpiar tu piscina con cloro de forma correcta y también cómo puedes hacer una limpieza profunda con un tratamiento de choque.