Hoy en día, hay muchas piscinas desmontables que ya incluyen una depuradora integrada. Pero, independientemente del tipo de depuradora que compres, es muy importante considerar otros factores como el tamaño de tu piscina, la frecuencia de uso, el presupuesto y tus preferencias de mantenimiento antes de elegir el tipo de depuradora adecuado para ti. Por este motivo, esta entrada pretende ayudarte en la búsqueda. Aunque la gran clasificación puede establecerse según el tipo de filtrado que utiliza a la hora de limpiar el agua, también podemos comprar una depuradora teniendo en cuenta otros aspectos como:
- Tipo de filtrado que utilizan.
- El tipo de flujo de agua a la que las queramos someter.
- El método de limpieza.
- Capacidad y tamaño de la piscina.
- O si queremos una depuradora que utilice alguna que otra tecnología adicional.
¿Estás preparado/a para hacerte un experto en depuradoras y comprar la que mejor se adecúa a tus necesidades?

Contenidos de esta entrada
Clasificación de las depuradoras según el tipo de filtrado que utilizan
Ya te lo hemos comentado: existen tantas depuradoras como necesidades. En esta ocasión, vamos a empezar a hablar de depuradoras de arena, de cartucho, de diatomeas (y, con diatomeas no nos estamos refiriendo al suplemento alimenticio).
Depuradoras de Cartucho
Estas depuradoras emplean cartuchos filtrantes desechables o reutilizables para atrapar impurezas. Sí, como los que se usan para las jarras Britta. Las depuradoras de cartucho son la opción más barata del mercado. Algunas Piscinas elevadas o desmontables como las de la gama Bestway Fast Set o Intex Easy set pueden llevarlas incorporadas. Mira, por ejemplo, éstas. Filtran el agua a través de unos cartuchos de papel que deben reemplazarse cada cierto tiempo (1 mes aprox).
No son depuradoras demasiado potentes pero son una gran opción y, sin duda, la más económica para mantener limpia el agua de una piscina pequeña, o que se utilice puntualmente durante breves periodos de tiempo. Es el mejor sistema para algunas piscinas hinchables o tubulares de pequeño tamaño.
¡Más depuradoras de cartucho y recambios!
Depuradora de Arena
Por otro lado, tenemos las depuradoras de arena. Estas son más efectivas para el mantenimiento del agua ya que su sistema de filtración es a través de un depósito de arena por donde pasa el agua, y toda la suciedad que ésta pueda llevar, se queda atrapada ahí. En definitiva, las depuradoras de arena utilizan un medio filtrante de arena para retener partículas y suciedad del agua. Para el mantenimiento de este tipo de depuradoras hay que utilizar un sistema llamado «contralavado». Esto consiste en hacer correr el agua en sentido inverso para hacer que la basura que ha quedado atrapada en nuestro filtro sea expulsada a un desagüe.
Este tipo de depuradoras tienen una vida más larga que las de cartucho, ya que pueden durar entre 8 y 10 años si se les da un mantenimiento adecuado. La arena nos puede durar más de un año en función de la basura que pueda tener acumulada.
Es un tipo de depuradora recomendable para piscinas con gran capacidad, como las piscinas de madera o de piscinas prefabricadas de ared rígida para enterrar.
Depuradoras con filtro de Diatomeas o de arena de vidrio

Una depuradora con filtro de diatomeas es un tipo de sistema de filtración utilizado en piscinas para mantener el agua limpia y clara. La principal característica distintiva de este tipo de filtro es el medio filtrante que utiliza, que son diatomeas, unas microscópicas algas fosilizadas que se encuentran en forma de polvo o una mezcla similar a la tierra. La arena de vidrio es otra opción que suele utilizarse en este tipo de filtros para depuradoras.
Depuradoras de flujo ¿continuo o discontinuo?
Las depuradoras de flujo continuo y las depuradoras de flujo por intervalos representan dos enfoques diferentes en la gestión del agua de tu piscina. La gran diferencia entre ellas radica en su patrón de funcionamiento: mientras que las depuradoras de flujo continuo operan constantemente para mantener un flujo ininterrumpido de agua filtrada, las de flujo por intervalos trabajan en ciclos programados, lo que puede reducir significativamente el consumo de energía. Para instalar una depuradora de flujo por intervalos, a menudo solo es necesario adquirir y configurar un temporizador o controlador adecuado. Esto permite establecer los horarios de filtración según tus preferencias y las necesidades de tu piscina, lo que puede optimizar el uso de energía sin comprometer la calidad del agua. En última instancia, la elección entre uno u otro sistema dependerá de tus prioridades personales y la eficiencia energética que desees alcanzar en tu piscina. Por si lo que quieres es una depuradora de flujo discontinuo, lo único que vas a necesitar, entonces, es un programador o temporizador que active o desactive el sistema eléctrico que surta a tu depuradora de la energía que necesita:
Depuradoras con Clorador Salino
Las depuradoras de clorador salino generan cloro a partir de sal, reduciendo la necesidad de agregar cloro químico a la piscina. Desde luego, que son una innovadora opción para el tratamiento del agua de piscina. Estos sistemas funcionan mediante la electrólisis de la sal disuelta en el agua de la piscina, lo que genera cloro de forma natural y continua. Esto significa que en lugar de agregar cloro químico de manera manual a la piscina para mantener los niveles adecuados, el clorador salino produce cloro de manera automática a medida que el agua circula a través del sistema.
La principal ventaja de este enfoque es la reducción de la necesidad de manipular y almacenar productos químicos de cloro. Además, el cloro generado de esta manera tiende a ser más suave para la piel y los ojos en comparación con el cloro tradicional, lo que resulta en una experiencia de natación más cómoda. También se minimiza el riesgo de sobredosificación de cloro, lo que puede ocurrir al agregar productos químicos manualmente. Sin embargo, es importante destacar que el uso de un clorador salino no elimina completamente la necesidad de mantenimiento y supervisión. Aunque el sistema genera cloro de manera automática, aún es necesario monitorear y ajustar los niveles de sal y pH en la piscina para garantizar un agua limpia y segura. Además, la instalación inicial de un clorador salino puede requerir una inversión más grande en comparación con el cloro químico tradicional, pero a largo plazo, puede resultar en ahorros y una experiencia de piscina más conveniente y agradable.
Preguntas frecuentes
Puede que te estés planteando alguna pregunta frecuente. Vamos a ayudarte a resolverla:
¿Qué materiales componen la arena de los filtros de las depuradoras de arena?
Lo habitual en este tipo de depuradora es utilizar sílice, que filtra muy bien las impurezas. Aunque también se lleva utilizando, en los últimos años, polvo de diatomea, que está hecho a base de conchas de mar trituradas y las secreciones de sílice externa de pequeñas criaturas marinas microscópicas llamadas diatomeas. A estos filtros, hay que añadir también los filtros de vidrio, que no son más que cristales machacados que cumplen la misma función que los materiales anteriores. Todos estos tipos de filtro tienen una gran capacidad de filtrado y un mantenimiento bastante sencillo. Los filtros de vidrio, además, son más duraderos y más respetuosos con el medio ambiente, ya que pueden ser reutilizados. Ahorras más energía y se pueden utilizar en casi todas las depuradoras de arena.
¿Es necesario gastar tanto dinero para comprar una depuradora para piscina?
Si vas a utilizar una piscina pequeña de forma puntual, no es necesario gastar tanto dinero con una depuradora de arena. Es más recomendable hacerte con una de cartuchos. Si por el contrario, tienes intención de comprar una piscina grande, resistente y que te dure mucho tiempo, es mucho más recomendable utilizar una depuradora de arena, ya que te va a durar muchos años y no vas a tener que preocuparte por su mantenimiento por largo tiempo.
¿Todas las depuradoras funcionan igual?
Es importante leer bien el manual de instrucciones de tu depuradora para asegurarte de que la estás utilizando correctamente. Puedes encontrar el manual de instrucciones de las depuradoras Bestway en su página web. También Intex tiene su manual de instrucciones. Además de Intex o Bestway, también marcas como Gre, Astralpool o Vidaxl… proveen depuradoras y otros accesorios de gran calidad.
Ahora ya sabes todo lo que necesitas para elegir la depuradora para tu piscina desmontable, así que, disfruta de tu baño en aguas cristalinas.
¿Cuál es la mejor depuradora del mercado actualmente?
En Lamejorpiscina, no sabemos cuál es la mejor depuradora para ti, ya que existen tantas depuradoras como casos particulares. Pero no podemos por menos que invitarte a que leas nuestra entrada Top10 de las mejores depuradoras para tu piscina desmontable o de obra.