Tortilla de patatas con y sin cebolla

tortilla de patatas con o sin cebolla

«Concebollistas», «sincebollistas», hagamos una tregua por un momento y dediquémonos a disfrutar del mejor alimento del universo: la tortilla de patatas. Una comida fácil y rápida con ingredientes que todo el mundo tiene en casa. No conozco a nadie al que no le guste una buena tortilla de patatas.

¿Mejor con cebolla o sin cebolla? Cada cuál tiene sus gustos. Aquí vamos a dejar ambas recetas para que tú, en tu casa, la hagas como a ti más te guste y te la puedas llevar en un tupper a la playa o a la piscina para pasar el día. ¡Vamos allá!

Ingredientes de la tortilla de patatas

Receta para 4 personas:

  • 5 huevos
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla (si la quieres con cebolla. Si no, no le pongas)
  • Un chorro de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Una pizca de sal

Desarrollo

Primer paso sólo para «concebollistas»: En primer lugar, hay que pelar, cortar y freír la cebolla. Córtala en tiras y fríelas en la sartén con un chorrito de AOVE. Ten cuidado de que no se te pase o se te queme. De lo contrario, una cebolla quemada le dará mal sabor a tu tortilla. Saca la cebolla de la sartén y reserva.

Pela las patatas y corta en láminas. Echa un chorro de aceite de oliva en la sartén y comienza a freírlas. Si has utilizado la sartén para la cebolla, no hay problema, puedes aprovechar el mismo aceite o añadir un poco más.

Otro paso exclusivo para concebollistas. Cuando la patata esté casi hecha, añade la cebolla para que se termine de freír todo junto.

Saca las patatas de la sartén (y la cebolla si la has utilizado), escurre el aceite sobrante y ponlo todo en un bol.

Ahora, hay que echarle huevos… literalmente. Casca los huevos, ponlos en un bol o en un plato hondo y bate con un tenedor. Una vez batido añade la patata (y la cebolla) y mezcla bien. «Que empape«. Echa también una pizca de sal a la mezcla.

Echa un poco de aceite de oliva en una sartén y repártelo por toda la base. Procura que sea una sartén que no se pegue para no liar un buen desastre. Pon un fuego medio para cocinar. Si lo pones demasiado alto, es posible que la tortilla se queme por fuera y quede poco hecha por dentro.

Pasados unos minutos, llega el momento culminante. Con ayuda de un plato, dale la vuelta a la tortilla y cocina por el otro lado.

Cuando pasen unos minutos, ¡tu tortilla estará lista! Tú decides cuánto rato quieres dejarla al fuego. Si quieres que quede bien cuajada o un poco «mocosa». Sobre gustos no hay nada escrito y, sobre tortillas… ¡menos aún!

Cómo no dar la vuelta a la tortilla

Aquí, el streamer Ibai nos muestra un gran ejemplo sobre cómo NO hay que darle la vuelta a la tortilla de patatas…

Más recetas veraniegas

¡Puntúa este artículo!

Deja un comentario