Imagínate, entras a tu cuarto de baño y te encuentras con una bañera en un estado lamentable, desgastada y envejecida. La idea de una costosa renovación puede parecer abrumadora, pero aquí está la buena noticia: existe una solución económica que transformará tu bañera en un santuario rejuvenecido de relajación. Con esta guía, dispondrás de la información más importante y esencial que necesitas para llevar a cabo este proyecto tú mismo. Prepárate para darle a tu bañera una segunda vida y tener un cuarto de baño totalmente renovado e impecable.
Contenidos de esta entrada
Paso 1: Prepara la superficie
El paso previo a pintar la bañera consiste en prepararla de forma adecuada. Lo recomendable es empezar por quitar todos los productos que tengas de uso cotidiano, incluyendo esponjas y botes de jabón o similares. Es importante que despejes completamente la bañera de cualquier elemento que pueda entorpecer el proceso de pintar. Todo limpito y despejadito.
- Limpieza a Fondo: El primer paso es limpiar la bañera a fondo. Elimina cualquier espuma de jabón o suciedad que se encuentre en la superficie.
- Lijado (si es necesario): Si la bañera había sido pintada anteriormente, lijarla ayudará a crear una superficie lisa para que la pintura se adhiera de manera óptima.
- Aplicación de Imprimación: Luego, aplica una imprimación. Esta capa previa ayudará a que la pintura se adhiera adecuadamente y creará una barrera entre la pintura en aerosol y la bañera.
¿Qué productos podrías necesitar para preparar tu bañera antes de pintarla?
Dicho lo anterior, es muy probable que vayas a necesitar algunos accesorios imprescindibles para pintar tu bañera:

- Productos para limpiar la superficie.
- Estropajos que no rayen.
- Cinta de pintores
- Papel de lija (si es necesario).
- Paños de microfibra para retirar producto y secar.
- Imprimación previa a la pintura (opcional).
- Bandeja para la pintura y rodillo.
- Pistola para pintar.
La imprimación es esencial en proyectos de pintura, ya que ayuda a igualar la textura de la superficie y a cubrir imperfecciones, como grietas o porosidad. Además, puede mejorar la resistencia al desgaste y a la corrosión.
La limpieza profunda es necesaria. Sin embargo, dependiendo de los esmaltes o pinturas que utilices así como de lo deteriorada que esté el fondo de tu bañera o de tu plato de ducha, puedes necesitar o no un producto para hacer la imprimación. Si hay óxido, es muy probable que necesites llevar a cabo este paso previo para cubrir y proteger correctamente la pared de tu plato de ducha o bañera.

Paso 2: Pinta tu bañera pero ¿con qué técnica? ¿rodillo o pistola?
Efectivamente, pintar una bañera puede ser una excelente forma de renovar tu cuarto de baño sin incurrir en costos significativos. Pero ¿cómo?¿qué técnicas de pintura son recomendables para este cometido? En este apartado, vamos a explicarte qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de usar una técnica u otra.
La técnica para pintar con Rodillo
Si eres un experto con el rodillo o con todo lo que tiene que ver con la aplicación de pintura de forma artesanal, ésta es tu opción. Pintar con rodillo involucra tener cierta habilidad y experiencia a la hora de aplicar la pintura de manera uniforme sobre la superficie de la bañera o el plato de ducha. Debes tener cierto cuidado a la hora de pintar, con tal de que no queden regueros o marcas indeseables, y que logres ese acabado tan suave como impecable que deseas ver en el recubrimiento de tu bañera.
A su vez, la tarea de pintar con rodillo te va a permitir cubrir grandes zonas de una pasada. Pero no debes olvidarte de los pequeños detalles a la hora de cubrir imperfecciones, pudiendo ser necesario, también aplicar masilla en algunas partes.

En cuanto al tiempo, se trata de una técnica que va a depender de tu grado de perfeccionamiento así como de tu habilidad o de cómo de acostumbrado estés a este tipo de trabajos. Cuanto más hábil seas, menos tiempo te costará arreglar tu bañera. Básicamente:
- Proceso: Utilizar un rodillo es un enfoque manual que involucra aplicar la pintura de manera uniforme en la superficie de la bañera. Esto requiere habilidad para evitar marcas y lograr un acabado suave.
- Control: Pintar con rodillo proporciona un control preciso, lo que es beneficioso para áreas detalladas y pequeñas.
- Tiempo: Esta técnica puede ser más lenta en comparación con la pistola de spray.
El arte de pintar con Spray
A diferencia de lo que sucede con la pintura por medio de rodillo, pintar con aerosol, spray o pistola tu bañera supone una tarea diametralmente opuesta a la técnica «artesanal». Te vas a sentir un grafitero cuando lo hagas pero, sobre todo, vas a tener la sensación de que todo es demasiado fácil, eficiente y rápido.
Si no tienes mucha mano para la pintura (nunca mejor dicho), pintar con pistola tu bañera será la mejor opción, en tu caso. Basta con llenar el depósito de la pistola con pintura adecuada para bañeras o platos de ducha y apretar el gatillo. Eso sí, dado que vas a pulverizar pintura en el ambiente, será necesario que prestes atención a la protección de algunas partes que no quieres que acaben hasta arriba de blanco. Sí, es más rápido y eficiente, menos «artesanal» y apto para todo tipo de manos 😉
- Proceso: La pistola de spray utiliza la fuerza del aire para pulverizar la pintura sobre la superficie. Esto puede lograr un acabado más uniforme y suave.
- Velocidad: La pintura con pistola de spray es más rápida y eficiente, lo que es ideal para superficies más grandes como bañeras.
- Preparación: Requiere una preparación cuidadosa para proteger áreas circundantes del exceso de pintura.
Una vez que hayas preparado la superficie, sigue estos pasos para pintar la bañera con aerosol. Asegúrate de que el área esté bien ventilada antes de comenzar.
- Protege el Área Circundante: Cubre el área alrededor de la bañera con paños o toallas viejas para proteger los pisos y cualquier superficie cercana de la pintura en aerosol. Si estás pintando en el interior, abre las ventanas para mejorar la ventilación.
- Delimita las Áreas a Pintar: Coloca cinta de pintores en el área alrededor de la bañera para asegurarte de pintar solo la bañera y no las áreas circundantes.
- Pinta la Bañera: Comienza pintando el interior de la bañera, luego pasa al exterior. Rocía la pintura en trazos uniformes y permite que se seque entre las capas.
- Deja Secar: Después de terminar de pintar, quita la cinta y deja que la pintura en aerosol se seque. Espera al menos 2 horas antes de aplicar la siguiente capa.
- Segunda Capa: Aplica una segunda capa de pintura en aerosol después de que la primera esté seca. Espera al menos 24 horas antes de usar la bañera, aunque se recomienda no utilizarla durante los próximos 3 días para asegurarte de que la pintura esté completamente seca.
Consejos para un acabado perfecto
Estos consejos te ayudarán a obtener los mejores resultados:
- Utiliza pintura en aerosol de alta calidad: Asegúrate de emplear una pintura en aerosol específicamente diseñada para baños, capaz de resistir la humedad.
- Preparación minuciosa: Limpia y lija la superficie antes de pintar para lograr una adherencia perfecta.
- Uso de cinta de pintores: Utiliza cinta adhesiva de pintores para delimitar áreas y obtener líneas limpias.
- Aplicación en capas finas: En lugar de aplicar una capa gruesa, opta por varias capas delgadas para una cobertura uniforme y evitar goteos.
- Secado completo: Asegúrate de que la pintura se seque por completo antes de usar la bañera.
Conclusiones sobre las técnicas para pintar la bañera
Como has podido comprobar, pintar la bañera con rodillo o con aerosol va a depender, en mayor grado, de cuáles son tus circunstancias, tus habilidades o tus preferencias. Para que quede aún más claro y puedas tomar la decisión de pintar con rodillo o pintura, nos hemos permitido elaborarte una comparativa con la que podrás verlo más claro, si cabe:
Aspecto | Pintar con Rodillo | Pintar con Pistola de Spray |
---|---|---|
Proceso | Enfoque manual que requiere aplicar pintura uniformemente en la superficie de la bañera. Requiere habilidad para evitar marcas y lograr un acabado suave. | Utiliza una pistola de spray para pulverizar la pintura sobre la superficie. Puede lograr un acabado más uniforme y suave. |
Control | Proporciona un control preciso, beneficioso para áreas detalladas y pequeñas. | Mayor rapidez y eficiencia. Ideal para superficies más grandes como bañeras. |
Tiempo | Más lenta en comparación con la pistola de spray. | Más rápida y eficiente. |
Preguntas frecuentes
Puede que te estés haciendo algunas preguntas interesantes que ya han sido respondidas por nuestro personal de atención al cliente:
¿Se debe quitar el tornillo del desagüe o del sumidero de la ducha o bañera en la fase de la preparación para no mancharlo de pintura?
Lo recomendable es que no quites el tornillo del desagüe porque hacerlo suele conllevar el peligro de que haya fugas. En vez de desatornillarlo, para evitarte problemas, limítate a encintar la chapita para no pintarla.
¿Es necesario aplicar un paso previo de imprimación antes de pintar la bañera?
La imprimación es un recubrimiento previo que se aplica sobre una superficie antes de pintarla o aplicar otro tipo de revestimiento. Su propósito principal es preparar la superficie para el proceso posterior, mejorando la adherencia de la pintura o el revestimiento y proporcionando un acabado más duradero y uniforme. La imprimación también puede sellar y proteger la superficie subyacente, especialmente en casos de madera o metal, evitando que la pintura o los elementos dañen el material.
¿Se puede arreglar el óxido de mi bañera pintando encima con pintura blanca?
Uno de nuestros lectores nos hizo llegar fotos de su propio proceso en el baño y, como puedes ver en las imágenes del «antes», había bastante óxido en la zona del sumidero de su bañera. A veces, basta con cambiar el dispositivo del desagüe. Pero, igualmente, deberás limpiar bien la zona y utilizar productos que estén preparados para combatir el óxido y no pintar encima porque sí.
