El ciclado de una piscina es un proceso esencial para lograr un entorno seguro y saludable antes de que los nadadores puedan disfrutar del agua. Este procedimiento implica ajustar meticulosamente los niveles de pH, alcalinidad y otros parámetros químicos y microbiológicos. Sin un ciclado adecuado, la piscina podría convertirse en un caldo de cultivo para microorganismos dañinos, lo que podría afectar la salud de los nadadores. En este sentido, el mantenimiento apropiado de una piscina, ya sea desmontable u otra, es fundamental para asegurar su transparencia y condiciones óptimas. Ya hemos hablado sobre la mejor depuradora o cuál es el cloro que deberías usar.

Contenidos de esta entrada
Paso a paso para limpiar tu piscina a fondo
En esta ocasión, vamos a responder todas tus dudas y a profundizar sobre cómo se controla y manipula el pH del agua de tu piscina. ¡Vamos con el paso a paso!
Paso 1: Limpieza mecánica inicial (partículas y
Comienza por eliminar las hojas secas, palos y otros desechos que hayan caído en la piscina. Para ello, lo ideal es que utilices herramientas específicas para el cuidado de piscinas como las cazamariposas típicas que vienen provistas de una red para recogerlos de la superficie y del fondo.

La elección de estas herramientas de limpieza para tu piscina va a depender de factores. En caso de que tu piscina esté vacía, podrás limpiarla metiéndote tú dentro de ella para hacerle los cuidados pertinentes (o, incluso, pintarla). No obstante, si tienes que hacer el mantenimiento con la piscina llena de agua, vas a necesitar un robot limpiafondos con o sin cable. También los hay con control remoto, aunque éstos suelen ser no tan económicos como los anteriores.
Pero, por favor, si hay ranas u otros animales, sácalos con cuidado y devuélvelos a un área segura (por cierto, esto de las ranas tiene explicación). Ellas tienen el mismo derecho que tú a vivir y en esta web somos muy amantes de todos los seres vivientes, incluidas las ranas.
Paso 2: Drenaje y/o limpieza profunda
Si la piscina está muy sucia, deberías pensar en la opción de drenar el agua para limpiarla a fondo y hacer tareas de mantenimiento o añadirle algún pintura o revestimiento que proteja sus paredes contra la humedad y los hongos. Para ello deberás frotar bien con un cepillo adecuado tanto las paredes como el fondo de la piscina, utilizando un producto o una disolución concentrada específica para piscinas. No te olvides de retirar bien todo el producto antes de volver a llenarla con agua limpia y pura y proceder a ciclarla con los productos químicos reguladores de pH y el Cloro.


En caso de que no esté demasiado sucia y que puedas retirar la porquería con alguna escobilla específica puedes ir directamente al paso 3, evitando vaciar tu piscina para volver a llenarla de nuevo con la sequía que hay.
Paso 3: Evalúa tu agua y equilibra los niveles químicos
Ahora sí, hayas vaciado del todo tu piscina o no, ahora tocaría la parte de intentar no liarla parda con los químicos. Eso sí, llénala si la drenaste, claro… Bien, después de limpiar a fondo tu piscina y de hacer los cuidados oportunos de mantenimiento a los azulejos o las paredes, es importante equilibrar los niveles químicos del agua nueva. Para ello, hazte con un buen kit de prueba de pH y cloro para evaluar la alcalinidad (pH) que tiene tu agua limpia y para ajustar sus niveles siguiendo las recomendaciones del fabricante de los productos químicos que necesitarás comprar. ¡Ah no olvides pasarte por esta otra entrada para que te hagas con todas las medidas de protección para proceder con salud a este paso de equilibrio químico, como guantes y gafas de protección!
Realizar estos testeos es imprescindible para aplicar las medidas correctivas necesarias si quieres proveer a tu familia y amigos de un agua segura y saludable. También puedes comprar las tiras o las pastillas reactivas al cloro o al ph a parte. En lineas generales, las tiras de reacción son una herramienta común para medir diferentes parámetros del agua, como el pH y los niveles de cloro. ¡Ojo, que los reactivos al pH y los reactivos al cloro no tienen que ver! En este caso, quizás necesites determinados químicos que alteren el pH o, directamente, algún desinfectante alguicida o Cloro. Recuerda que el hecho de que un agua sea más o menos alcalina va a depender de la concentración de sales minerales que disponga ese agua, una característica que varía según la zona de la que se trate. Y, además, el cloro y el pH intervienen entre sí, pudiendo anular la eficacia de tus químicos según el caso.
Paso 4: Mantenimiento continuo y monitoreo regular
Una vez que la piscina esté limpia y equilibrada, establece una rutina de mantenimiento. Esto incluye limpiar la piscina regularmente con la red y el cepillo, monitorear y ajustar los niveles químicos periódicamente y mantener el sistema de filtración en funcionamiento.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() | YYANG Red de Piscina, Red de Malla Fina y Mango de Aluminio Retráctil de 1.05M, Skimmer de Hojas de… | 19,99 EUR | Amazon |
Para hacer un mantenimiento del pH de tu piscina de forma correcta, se recomienda que, además de las acciones correctivas pertinentes en cada caso, hagas un monitoreo regular. Para ello, realiza pruebas de pH de forma regular (una o dos veces por semana). Así te asegurarás de que el pH se mantenga dentro del rango adecuado. Esto es especialmente importante durante la temporada de uso de la piscina, cuando más personas pueden usar tu piscina, así como si la has mantenido, con una cubierta, durante la temporada de invierno y quieres aprovechar el agua del año anterior. Recuerda siempre que, además del pH, también es importante monitorear otros parámetros, como el nivel de cloro y la alcalinidad total.
Si ves que en tu piscina aparecen hongos, algas o el agua está turbia, puede significar que a tu piscina le falta cloro. Por el contrario, un exceso de cloro podría provocar picor en los ojos a las personas que se estén bañando. Notarás el exceso de cloro por el olor tan característico que desprende.
Mira todas las consecuencias de un mal equilibrio de cloro aquí.
Paso 5: Cobertura para tu piscina
Usar una cubierta de piscina es una estrategia eficaz para mantener el agua limpia y protegerla de la entrada de hojas, polvo y otros desechos.
Además de esta función principal, las cubiertas de piscina ofrecen una serie de beneficios adicionales:
- Reducción de la Evaporación: Las cubiertas de piscina ayudan a reducir la evaporación del agua, lo que puede ahorrar agua y reducir la necesidad de rellenar la piscina con frecuencia.
- Retención de Calor: Al cubrir la piscina cuando no está en uso, la cubierta puede ayudar a retener el calor del agua, lo que puede aumentar la comodidad de los nadadores y reducir la pérdida de calor durante la noche.
- Reducción en el Consumo de Productos Químicos: Al limitar la exposición del agua a la luz solar y el aire, las cubiertas de piscina pueden ayudar a reducir la degradación de los productos químicos utilizados para el tratamiento del agua, lo que puede resultar en un ahorro a largo plazo.
- Menor Limpieza y Mantenimiento: Al mantener los desechos fuera del agua, las cubiertas minimizan la necesidad de limpiar y aspirar la piscina con tanta frecuencia, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en el mantenimiento.
- Prevención de Accidentes: Las cubiertas de piscina pueden proporcionar una barrera física que ayuda a prevenir accidentes, especialmente en hogares con niños pequeños o mascotas.
Conclusiones respecto al mantenimiento del pH de tu piscina
En conclusión, el cuidado adecuado del pH de tu piscina desmontable es esencial para garantizar que el agua esté segura y cómoda para el uso. Uno de los elementos más importantes es el filtro. Éste ayuda a eliminar las impurezas y la suciedad del agua. La depuradora también es fundamental para mantener la calidad del agua, ya que ayuda a controlar los niveles de cloro y a reducir la cantidad de productos químicos necesarios.

Por último, es importante llevar un control regular del estado del agua de la piscina. Esto incluye medir el pH y ajustarlo si es necesario.
También hay que mantener un registro de los productos químicos utilizados. Mantener un registro de estas acciones te ayudará a identificar rápidamente cualquier problema que pueda surgir y a tomar las medidas necesarias para corregirlo antes de que se convierta en un problema mayor. Con un control regular, tu piscina desmontable estará lista para ofrecerte años de disfrute y relajación. Aquí tienes un vídeo explicativo sobre el pH y cómo tratarlo.
Recuerda que el cuidado de una piscina es un proceso continuo. Investiga y familiarízate con los productos químicos y las herramientas que necesitarás. No dudes en consultar a expertos o buscar recursos en línea para obtener más orientación. Con el tiempo y la práctica, te sentirás más cómoda en el mantenimiento de tu piscina y podrás disfrutarla plenamente.
Preguntas frecuentes
Vamos con las preguntas frecuentes acerca de esto de la calidad del agua de tu piscina…
Pregunta 1: ¿Qué es el pH, en realidad? ¿Qué significan las siglas?
El pH hace alusión, en realidad al Potencial de Hidrógeno, algo sobre lo que profundizaremos más adelante. Bien, habrás oído decir que el rango ideal de pH para una piscina generalmente se encuentra entre 7.2 y 7.6. Y que un pH por debajo de 7 es ácido, mientras que un pH por encima de 7 es alcalino (básico). Un nivel de pH adecuado garantiza que los productos químicos de la piscina funcionen eficazmente y que el agua no sea ni demasiado ácida ni demasiado alcalina. Es decir, que mantener el pH dentro de este rango ayudará a prevenir problemas de salud y de calidad del agua.
Pregunta 2: ¿Por qué necesitas unas pastillas o tiras reactivas al pH? ¿Cómo funcionan?
Las tiras de reacción para medir el pH contienen indicadores químicos que cambian de color en función del nivel de acidez o alcalinidad del agua. Estos indicadores son sustancias que reaccionan con los iones de hidrógeno (H+) presentes en el agua. Cuando sumerges la tira en el agua, los indicadores químicos en la tira reaccionan con los iones H+ y cambian de color.

… Y ese color es el que te indica qué nivel de pH tiene tu agua, en base a los valores de referencia que encontrarás en cualquier kits de prueba de pH que viene a ser una imagen como la que te dejo a continuación:

Pregunta 3: ¿Se pueden comprar las tiras y pastillas reactivas a parte?
Más que colores, estas cartas son una gama cromática de colores, ordenados de cálidos a más fríos, en orden ascendente, del 0 al 14 Es decir, que:
- El rojo más intenso representa el nivel más bajo de pH que indica un pH Ácido.
- El más frío viene representado por el negro (el 14) que se relaciona con un nivel máximo de pH Básico.
- Sin embargo, no buscamos ni un nivel de pH ácido ni un pH básico: necesitamos dar con un valor neutro que, en nuestro caso, se representa con el verde más puro. Buscamos un nivel intermedio lo más aproximado al 7 que sea posible.
Las cartas de referencia son gratuitos cuando compras los kits de prueba de pH, así que sólo tendrías que hacerte con uno. Asimismo, si lo que necesitas son tiras o pastillas reactivas, no es necesario que vuelvas a comprar estos kits, porque las tienes a parte, al por mayor, incluso y en formato ahorro. Puedes encontrarte ofertas en amazon de hasta 100 o 400 tiras reactivas o, en el caso de pastillas, en packs de 250 pastillas o con packs de blisters de hasta 500.
Pregunta 4: Entonces, ¿Qué hay tras el «Potencial de Hidrógeno?
Sin embargo, por si te preguntabas qué hay tras estas nomenclaturas, también te traigo una explicación un poco más pormenorizada. Y es que la evaluación del potencial de Hidrógeno o pH tiene que ver con la proporción de iones de hidrógeno (H+) y de iones hidróxido (OH-) presentes en el agua, como puedes ver a continuación:

Por si hubiera alguna duda:
Denominación | Comparación | Significado | Consecuencias en la salud |
---|---|---|---|
pH Ácido | H+ > OH- | Un pH Ácido se refiere a que la cantidad de iones de Hidrógeno es superior a la cantidad de iones Hidróxido (pH bajo). | Daños en partes metálicas de la piscina (como las escaleras). |
pH Neutro | H+ = OH- | Se considera que una substancia tiene pH neutro cuando tiene el mismo número de iones Hidrógeno y de Hidróxido. | Nivel óptimo, no hay consecuencias. |
pH Básico | OH- > H+ | Si la cantidad de iones de Hidróxido es superior a la de iones de Hidrógeno el pH se denomina Básico (pH alto). | Irritaciones en la piel y en los ojos. Falta de eficacia de los químicos que se utilizan para tratar el agua. |
Es muy probable que te estés planteando algunas preguntas al respecto de todo esto del mantenimiento del pH adecuado de tu piscina…
Pregunta 5: Y el cloro, ¿para qué sirve?
El cloro juega un papel fundamental en el mantenimiento de una piscina, ya que desempeña un papel esencial en la desinfección del agua y en la eliminación de microorganismos dañinos. En este punto hay que diferenciar entre lo que se hace llamar «cloro libre» y el cloro que debes echar a tu piscina para adecuar el agua.
- Por un lado, el «cloro libre» se refiere a la cantidad de cloro disponible en el agua para llevar a cabo su función desinfectante. Este cloro es el que actúa para eliminar bacterias, virus y algas presentes en el agua de la piscina. Mantener un nivel adecuado de cloro libre es esencial para asegurar que el agua sea segura y saludable para nadar.
- Existen varios productos de cloro disponibles en el mercado para mantener el nivel adecuado de cloro libre en tu piscina. Estos productos incluyen tabletas de cloro, gránulos de cloro y líquidos de cloro. Cada uno tiene su propia forma de uso y concentración, por lo que es importante seguir las instrucciones del fabricante.
Hay varios tipos de cloro, aquí puedes leer sobre el funcionamiento de cada uno de ellos.
Pregunta 6: Otras preguntas relacionadas con el cloro y los productos de limpieza
Cuando te dispones a comprar un buen bote de cloro para limpiar tu piscina, surgen muchas dudas. A menudo, algunos de estos botes parecen preparados para combatir determinados problemas o desequilibrios en el agua de tu piscina. A continuación, vamos a distinguir entre los productos pensados
¿Qué diferencia hay entre el dicloro y el tricloro?
Si empiezas en el mundo de las piscinas habrás visto que hay diferentes tipos de cloro y que tienen diferente uso. Por un lado, el dicloro es un cloro de disolución rápida. Este tipo de cloro es que el que vas a utilizar para realizar un tratamiento de choque en tu piscina. Asimismo, el tricoloro, por su parte, es el que llamamos cloro de disolución lenta, que es el habitual para estas tareas de monitoreo de ph.
¿El cloro sirve como alguicida?
Sí, en tu piscina puedes encontrar algas y, contra ellas, existen productos de limpieza en los que el cloro es un químico fundamental.

A pesar de todo, el cloro no es propiamente un alguicida, aunque se utilice comúnmente con este fin. En realidad, es un desinfectante que funciona, además de para otros muchos problemas, para prevenir la aparición de algas. Efectivamente, el cloro es efectivo para matar todo tipo de bacterias, virus y algas, lo que ayuda a mantener el agua limpia y segura para nadar. Y aunque el cloro sirva para prevenir las algas, como decimos, hay productos químicos específicos llamados alguicidas. Por cierto, si no corriges este problema, podrías llegar a encontrarte algunas ranitas campando a sus anchas en tu jardín y dándose baños de lujo en tu piscina.
Los alguicidas son compuestos diseñados para inhibir el crecimiento de algas en el agua de la piscina. Vienen en diferentes tipos, como algicidas de acción rápida, lenta o de mantenimiento. Estos productos complementan el trabajo del cloro y ayudan a prevenir la formación de algas, lo que puede dar lugar a un agua turbia y superficies resbaladizas.
Algunos alguicidas más comprados son:
No products found.
¿Qué es el floculante? ¿cómo se usa para mantener el pH?
Por último, no podemos no hablar de los floculantes, tan necesarios como cualquiera de los productos previamente comentados. Para empezar, podemos definirlos como productos que va a hacer que las partículas que se encuentran en suspensión, en el agua de tu piscina, se precipiten hasta el fondo para poder limpiarlos correctamente con un limpiafondos. Puedes leer mucho más sobre este producto en nuestro glosario de palabras relacionadas con las piscinas.